AlmaNET Help
Transporte Logistica
AlmaNET > Sistema-M�dulos > Transporte Logistica

Transporte Logistica

Manejo de la parte de Hoja de Ruta y Reparto para Transportistas

El servicio de transporte de carga cumple la funci�n de transportar de un lugar a otro una determinada mercader�a. Este servicio forma parte de toda una cadena log�stica, la cual se encarga de colocar uno o varios productos en el momento y lugar de destino indicado.

Para poder iniciar con este m�dulo, es necesario realizar los siguientes procesos:

  1. Alta Entidad Empleado.
  2. Alta Empleado como Encargado de Dep�sito.
  3. Asignacion del empleado en Usuario del Sistema.
  4. Alta Ubicaciones.
  5. Alta dep�sitos asociados a cada ubicaci�n y asignaci�n del encargado.
  6. Verificar Login que posea asignado permisos especiales (100 101�102� 103�104).
  7. Alta de Familia/Rubro
  8. Alta del producto.
  9. Acceder al Men� Transporte Carga >Datos fijos > Conceptos Adicionales Carga. Luego dar de Alta al producto para uso en Cargas y Ventas.

 Proceso para Carga y Facturaci�n

  1. Dar de Alta Clientes. Los datos de Entidad Sucursal se indican Como Consignatarios-Destinatarios.
  2. Asignar los productos asociados a cada cliente, junto al importe, % descuento, %Seguro, %sobre el valor declarado, etc. La configuraci�n de los productos impacta directamente en la carga de remitos.
  3. Crear Remitos: Se crean asignando como origen (dep�sito de salida), el dep�sito asignado al usuario (encargado de dep�sito) y como destino (dep�sito donde entrar�) el del �ltimo remito ingresado. Se genera la GUIA de forma automatizada. Al cambiar el Origen de la gu�a se cambia el detalle de viajes (productos configurados en el cliente) de acuerdo al dep�sito origen seleccionado. Si no se carga dep�sito en el origen el producto siempre se cargar� al seleccionar el cliente. El porcentaje del valor agregado y el descuento configurado en el producto se traslada al descuento sobre el valor agregado y porcentaje valor agregado. El porcentaje de descuento sobre el valor agregado es aplicable al resultado del importe del valor agregado multiplicado por el porcentaje: ($Declarado * %V.Declarado) * %Desc. V.Dec. ).
  4. Crear Hoja de Ruta: Se establece el origen (dep�sito donde sale la carga) y se agregan los destinos (Deposito donde ingresa la carga).
  5. Conformar Despacho: es la confirmaci�n que la mercader�a sale del dep�sito. El usuario debe ser encargado del dep�sito saliente de la hoja de ruta o reparto o solo ser encargado y no tener asignado ning�n dep�sito (Ventana: Gesti�n Repartos). Puede conformar por n�mero de gu�a o presionando F12 (conforma en una sola acci�n todas las salidas de gu�as), previamente se debe indicar el n�mero de movimiento (Hoja de ruta o reparto).
  6. Conformar Recepci�n: es la confirmaci�n que la mercader�a ingresa al dep�sito. El usuario debe ser encargado del dep�sito donde va a conformar\ingresar la gu�a o solo ser encargado y no tener asignado ning�n dep�sito y debe tener el asignado el permiso especial (101 � RECEPCION HOJA DE RUTA y/o 102- RECEPCION REPARTO). Es necesario ingresar el n�mero de hoja de ruta o reparto, luego el n�mero interno de gu�a.
  7. Crear Reparto: El usuario debe tener asignado el permiso especial 104 para poder guardar el reparto. Se establece el origen (dep�sito donde sale la carga) y las zonas donde se har�n los repartos.
    • Conformar Despacho Reparto.
    • Conformar Recepci�n Reparto: los bultos recepcionados deber�n estar en 0 (cero), caso contrario se tratar�a de una devoluci�n o no aceptaci�n.